Aparcoa: Chile (1975)
Último álbum de la primera etapa de Aparcoa, publicado mientras el conjunto se encontraba viviendo el exilio en la República Democrática Alemana, siendo considerado uno de sus mejores trabajos. La …
PERRERAC: La canción, un arma de la revolución
Enciclopedia del Cantar Popular
Último álbum de la primera etapa de Aparcoa, publicado mientras el conjunto se encontraba viviendo el exilio en la República Democrática Alemana, siendo considerado uno de sus mejores trabajos. La …
Durante la dictadura cívico-militar chilena las peñas folklóricas se transformaron en un verdadero símbolo de la resistencia; un espacio donde artistas y público se reunían para reafirmar que no todo …
Único disco del conjunto Elicura; agrupación formada en el contexto del Canto Nuevo por un grupo de seminaristas jesuitas chilenos y peruanos. Aunque el grupo tuvo una muy corta duración, …
Último álbum de la discografía oficial de Gonzalo ”Payo” Grondona, compuesto por temas originales. Fue editado gracias al Fondo Nacional para la Cultura y las Artes en 2001. Está dedicado …
Único larga duración que grabó Homero Caro, recordado exponente de la Nueva Canción Chilena. Fue publicado en 1971 por el sello DICAP, bajo el número de serie DCP-12. Participaron en …
El 28 de junio de 1955 Violeta Parra recibe el Premio Caupolicán, galardón entregado por el círculo de periodistas a la mejor folklorista chilena. A raíz de este reconocimiento, que …
Cecilia Pantoja Levi (conocida como Cecilia, La Incomparable), ha sido una de las artistas más importantes de la música popular chilena y especialmente del movimiento de los años ‘60 conocido …
Hablar de Rebeca Godoy es hablar de calidez humana, de solidaridad, de coraje, de alegría y, por sobre todo, de canto popular comprometido. Desde que subió por primera vez a …
Álbum de estudio, en que Isabel Parra es acompañada por Patricio Castillo y por los cubanos Silvio Rodríguez, Sergio Vitier, además de otros miembros del Grupo de Experimentación Sonora del …