Saltar al contenido
PERRERAC: La canción, un arma de la revolución

PERRERAC: La canción, un arma de la revolución

Enciclopedia del Cantar Popular

  • Inicio
  • Novedades
  • Explorar
  • Discografías
  • Acerca de

PERRERAC: La canción, un arma de la revolución

  • Inicio
  • Novedades
  • Explorar
  • Discografías
  • Acerca de

Uruguay

Alfredo Zitarrosa: Candombe del olvido (1979)

Alfredo Zitarrosa: Candombe del olvido (1979)

Candombe del olvido es un álbum de estudio del compositor e intérprete uruguayo Alfredo Zitarrosa. Mezcla canciones inéditas grabadas durante su exilio en Madrid con otras registradas previamente en Argentina. …

Ver más

Etiquetas 1979, Alfredo Zitarrosa, Música, Uruguay
Alfredo Zitarrosa: En vivo en Santiago (2000)

Alfredo Zitarrosa: En vivo en Santiago (2000)

Alfredo Zitarrosa siempre tuvo una relación cercana con Chile, que, en lo político, se materializó en su apoyo al proceso de la Unidad Popular y, una vez ocurrido el golpe …

Ver más

Etiquetas 2000, Alfredo Zitarrosa, Música, Uruguay
Obra colectiva: Cantares del calabozo (1985)

Obra colectiva: Cantares del calabozo (1985)

Obra colectiva producida por Henry Engler, que recoge canciones «tupamaras»; buena parte de ellas creadas durante el encierro que padecieron los militantes del MLN – Tupamaros bajo la dictadura uruguaya. …

Ver más

Etiquetas 1985, Henry Engler, Música, Obras colectivas, Tupamaros, Uruguay
Los Olimareños: Del Templao (1972)

Los Olimareños: Del Templao (1972)

Del Templao es el décimo álbum de estudio de Los Olimareños, dúo uruguayo formado por Pepe Guerra y Braulio López. Toma su título de una canción homónima de Rubén Lena, …

Ver más

Etiquetas 1972, Los Olimareños, Música, Uruguay
Alfredo Zitarrosa: Coplas del canto (1971)

Alfredo Zitarrosa: Coplas del canto (1971)

Coplas del canto, es el octavo álbum de Alfredo Zitarrosa. Fue grabado en los Estudios Odeon de Buenos Aires, Argentina. Contó con el acompañamiento musical de Hilario Pérez, Walter de …

Ver más

Etiquetas 1971, Alfredo Zitarrosa, Música, Uruguay
Aníbal Sampayo: Canto a la liberación (1983)

Aníbal Sampayo: Canto a la liberación (1983)

Álbum en que el uruguayo Aníbal Sampayo junto a su Conjunto de Arte Latinoamericano rinden homenaje a los patriotas de Latinoamérica, aquellos que en distintos momentos de la historia han …

Ver más

Etiquetas 1983, Aníbal Sampayo, Uruguay
Los Olimareños: Canciones con contenido (1967)

Los Olimareños: Canciones con contenido (1967)

Primer LP de Los Olimareños que fue publicado en Argentina, en 1967,  por el sello Tucumán. El track 2 “Canto a Bolívar” (que sirve de introducción al clásico “Simón Bolívar”) …

Ver más

Etiquetas 1967, Los Olimareños, Música, Uruguay
Pepe Guerra: Ta’ llorando (1977)

Pepe Guerra: Ta’ llorando (1977)

Primer álbum como solista de José Luis “Pepe” Guerra, integrante de  Los Olimareños. Fue grabado en 1976, durante un breve receso del dúo causado porque en marzo de ese año …

Ver más

Etiquetas 1977, Los Olimareños, Música, Pepe Guerra, Uruguay
Joan Manuel Serrat: El sur también existe (1985)

Joan Manuel Serrat: El sur también existe (1985)

Álbum publicado por Ariola en 1985, en que Joan Manuel Serrat versiona algunos poemas del escritor uruguayo Mario Benedetti. Los arreglos y la dirección musical estuvieron a cargo del maestro …

Ver más

Etiquetas 1985, España, Joan Manuel Serrat, Mario Benedetti, Poesía hecha canción, Uruguay
Entradas anteriores
Entradas siguientes
← Anterior Página1 Página2 Página3 … Página8 Siguiente →
© 2025 | PERRERAC