Saltar al contenido
PERRERAC: La canción, un arma de la revolución

PERRERAC: La canción, un arma de la revolución

Enciclopedia del Cantar Popular

  • Inicio
  • Novedades
  • Explorar
  • Discografías
  • Acerca de

PERRERAC: La canción, un arma de la revolución

  • Inicio
  • Novedades
  • Explorar
  • Discografías
  • Acerca de

Chile

Chagual: Grupo Chagual Canta a Violeta Parra (1968)

Chagual: Grupo Chagual Canta a Violeta Parra (1968)

Chagual fue un conjunto folklórico integrado en el movimiento de la Nueva Canción Chilena, que estuvo muy ligado a Violeta Parra, quien fue su maestra y mentora. Por eso, no …

Ver más

Etiquetas 1968, Chagual, Chile, Música
Dúo Coirón: El obligao ...trabajador de la tierra (El folklore de Chile Vol. XXI) (1970)

Dúo Coirón: El obligao …trabajador de la tierra (El folklore de Chile Vol. XXI) (1970)

Una vez que Valericio Leppe abandona en 1968 el Conjunto Quelentaro, decide dar vida a un nuevo proyecto musical, para lo cual convoca a Pedro Yáñez, joven folklorista originario de …

Ver más

Etiquetas 1970, Chile, Dúo Coirón, Música
Obra colectiva: La Peña de los Parra Vol. I (1969)

Obra colectiva: La Peña de los Parra Vol. I (1969)

Álbum en vivo editado al alero de la Peña de los Parra, centro artístico y folklórico fundado en 1965 por Isabel y Ángel Parra, los hijos de Violeta; que funcionaba …

Ver más

Etiquetas 1969, Angel Parra, Chagual, Chile, Isabel Parra, Los Curacas, Los de la Peña, Obras colectivas
Dúo Coirón: Chúcaro y Manso (1971)

Dúo Coirón: Chúcaro y Manso (1971)

Chúcaro y manso es el tercer álbum de estudio del Dúo Coirón, agrupación creada por Valericio Leppe que en este disco cuenta con el acompañamiento en guitarra y voz de …

Ver más

Etiquetas 1971, Chile, Dúo Coirón, Música
Quilapayún: Tralalí Tralalá (1984)

Quilapayún: Tralalí Tralalá (1984)

Tralalí Tralalá es un álbum de estudio del conjunto Quilapayún publicado en Francia en 1984. Fue grabado en los estudios Pathé Marconi – EMI, en Boulogne. Cuenta con varias reediciones; …

Ver más

Etiquetas 1984, Chile, Música, Quilapayún
Inti-Illimani: Inti-Illimani 4 / Hacia la libertad (1975)

Inti-Illimani: Inti-Illimani 4 / Hacia la libertad (1975)

Inti-Illimani 4 / Hacia la libertad, es el cuarto álbum de estudio publicado por el conjunto Inti-Illimani durante su exilio en Italia. Fue grabado en los Sciascia Sound Studios de …

Ver más

Etiquetas 1975, Chile, Inti-Illimani, Música
Obra colectiva: X la CUT (1968)

Obra colectiva: X la CUT (1968)

X la CUT, es un álbum colectivo publicado por la Discoteca del Cantar Popular (DICAP) en 1968 (JJL-02), en donde un grupo de artistas chilenos rinde homenaje al Quinto Congreso …

Ver más

Etiquetas 1968, Chile, DICAP, Eduardo Carrasco, El Huacho, Inti-Illimani, Joaquín Espinoza, Los Pirquineros, Lucy Díaz, Música, Obras colectivas, Patricio, Quilapayún, Rodolfo Parada, Valentín Trujillo, Willy Oddó
Rolando Alarcón y Silvia Urbina: Chile nuevo vol. 1 (1964)

Rolando Alarcón y Silvia Urbina: Chile nuevo vol. 1 (1964)

Luego de una gira a los países de la órbita socialista, Silvia Urbina y Rolando Alarcón deciden abandonar el conjunto Cuncumén e iniciar juntos una aventura como dúo, que dio …

Ver más

Etiquetas 1964, Chile, Música, Rolando Alarcón, Silvia Urbina
Rolando Alarcón: Canta a los poetas soviéticos (1971)

Rolando Alarcón: Canta a los poetas soviéticos (1971)

Canta a los poetas soviéticos es un álbum de estudio del cantor chileno Rolando Alarcón, donde interpreta la obra del poeta  Yevgeni Yevtushenko y el cantautor Bulat Shálvovich Okudzhava. Fue …

Ver más

Etiquetas 1971, Bulat Okudzhava, Chile, Música, Rolando Alarcón, Yevgeni Yevtushenko
Entradas anteriores
Entradas siguientes
← Anterior Página1 … Página8 Página9 Página10 … Página42 Siguiente →
© 2025 | PERRERAC